Garcia Legaz en Instituto de Empresa


Jornada de presentación en el Instituto de Empresa  de la II Edición del Programa Lobby & Advocacy: Gestión de Intereses públicos privados. Presidia la sesión el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz. La presentación corrió a  cargo de David Córdoba, infatigable trabajador de esta formación novedosa y necesaria, al menos en España.
La primera edición ha sido todo un éxito y esta segunda se espera que supere a la anterior. El profesorado está formado por grandes expertos en estas disciplinas. Cada vez se hace más necesaria formar parte de una sociedad global y bien formada para internacionalizar todo tipo de actividades comerciales. También se pretende aprender ciertas capacidades regulatorias y sociales en aras de una actividad totalmente licita en Lobby & Advocacy.
Tuvimos el placer de escuchar al Jaime García Legaz , en una intervención muy distendida, gloso la situación actual de su competencia sin querer entrar en otras correspondientes  a otros ministerios.
Con valentía y oficio reconoció que hoy en día la marca España es un pasivo lamentable para las empresas españolas internacionalizadas y peor, para las que lo están  intentando. Añado de mi propia cosecha, hasta esto nos hemos cargado.
Anunció una reforma total en la empresa estatal, Invest in Spain, de la que es presidente. Yo me alegro porque tuve amargas experiencias que prefiero olvidar. Parece que se la dotara de un sentido que antes no tenía y que tampoco se le esperaba.
Se han potenciado las ayudas a las Pymes para su internacionalización. La dotación que les dan es casi ridícula, pero menos da una piedra. Lo que me parece muy acertado es el seguimiento que se pretende dar a las empresas cuando deciden establecerse  en algún lugar ya que el ratio de fracaso y, no permanencia en el extranjero después de un año, por ejemplo, llega al 90%.  Me parece algo irracional y de muy difícil solución.
Lamenta Jaime, la situación que en su momento creo el gobierno anterior. Me refiero a la presencia de tropas españolas en Afganistán cumpliendo una misión no bélica y si de paz. La retirada de esas tropas, por decisión unilateral,  sembró una gran  desconfianza por parte de nuestro aliado principal, EEUU, que ha causado mucho daño y que todavía hoy, no se ha podido restablecer.
Esta última información proviene del animado coloquio que hubo al final del acto y fue a raíz de una pregunta mía.
Es muy bueno que los políticos se acerquen a centros de formación empresarial y palpen de primera mano el ambiente difícil que se respira. 

Comentarios