Una crisis no se improvisa y mucho menos cuando, como en este
caso, se trata de la madre de todas las crisis. Se produce una crisis cuando
una serie de valores se transforman en anti valores perdiendo su
vigencia al no ser sustituidos
por otros.
Los procedimientos
consagrados en los intercambios económicos y comerciales han manifestado fallos
y carencias que, al parecer, no se habían advertido pero que venían haciendo su
labor destructiva desde hace años. (A. Llano)
La pérdida de vigencia de los valores es de facto la
transformación en el tiempo de esos valores en anti valores. El “sistema” es muy
listo y su amoral conducta logra esa
transformación tan deseada por unos pocos y temida por unos muchos.
La patología que se aprecia en el diagnostico que cualquiera
puede realizar, no presenta la más mínima duda, sus síntomas son:
ü CAPITALISMO RADICAL.
ü INCONTROLADO ENDEUDAMIENTO INTERNO Y EXTERNO DE LOS
GOBIERNOS.
ü SOBRE PRODUCCIÓN.
ü DESEMPLEO MASIVO (JÓVENES)
ü DESPILFARRO IRREVERSIBLE.
ü MERCADOS FUERA DE CONTROL.
üCORRUPCIÓN.
La lista podría ser más larga pero tampoco aportaría gran
cosa. Llegado este punto cabe preguntarse en primer lugar:
¿Es un problema
técnico? ¡NO¡ Si lo fuera ya se hubiera
resuelto.
¿Es un problema
de las personas. ¡SI¡ En su forma de pensar.
Hay cinco maneras de pensar o reaccionar ante la crisis:
1 Los que no les va
mal y no hacen nada por resolverla.
2 Los que deben hacer algo y lo hacen mal (políticos)
3 Los que creen que hay que salvar el mundo y se equivocan
(Cambiarlo todo)
4 Los que no tiene más remedio que espabilar (abrir nuevos
mercados)
5 Los que creemos que la solución pasa por la voluntad ética
y moral de las personas para recuperar los valores personales con los que nos
engendraron y se desarrollaron en el
entorno familiar.
Para el 5 se requiere una formación complementaria que pasa por:
EDUCAR a
los adolescentes para que a su vez estos eduquen a sus padres
FORMAR a los jóvenes
DESPERTAR en los adultos la
pasión por crecer como persona y que tengan la humildad de escuchar a sus
adolescentes.
¡¡¡ NO ES FÁCIL PERO TAMPOCO IMPOSIBLE ¡¡¡
Sobre todo porque se considera, fehacientemente, que es la
única forma de salir de esta monstruosa recesión.
Los políticos solo intentan resolver la situación poniendo
puertas al campo y están en manifiesta connivencia con los mercados y las
finanzas. MAL… MAL…MUY MAL….
Veamos cómo podemos influir para que las personas hagan
aquello que casi nunca han hecho por mejorar como persona acreditando un
desconocimiento antropológico importante de sí mismo.
Comentarios
Publicar un comentario