Nuestra Deuda vs. La Alemana




“Vivimos en un orden mundial criminal y caníbal, donde las pequeñas oligarquías del capital financiero deciden de forma legal  quien va a morir de hambre y quién no. Por tanto, esos especuladores financieros deben ser juzgados y condenados, reeditando una especie de Tribunal de Nurembreg”…
Confieso que me ha llamado la atención estas declaraciones de Jean Ziegler, vicepresidente del Consejo consultivo de Derechos Humanos de la ONU, por ser posiblemente verdaderas y por la valentía  de hacerlas públicas en la presentación de su último libro, Destrucción Masiva, en Madrid.
Imagino que no fue una presentación al uso como normalmente ocurre en este tipo de actos. Sus palabras cortarían  el aire de la sala con una larga cuchilla que si bien no se vería  se podría sentir. Ver el artículo completo.

Otra información sorprendente que me llega de John Mauldin:


Europe in Recession

           Germanywas able to sell €4.56 billion ($5.8 billion) of two-yearbonds at a 0% coupon interest rate onWednesday. That was not a typo. Why would people give Germany money touse for two years at no cost?

            Ican think of several reasons, but the one I think is most likely – andthe one that will not be admitted in polite circles – is that it isbasically a very low-cost call option on the possibility of Germany leaving theeurozone. If Germany left, they would likely denominate their bonds in Deutschemarks, which would rise in value over those of the countries that remained inthe euro.


But this also points up the factthat Germany is falling into recession, hard on the heels of the rest of Europe,which is mostly already there – some countries severely so. Leadingeconomic indicators as well as purchasing-manager indexes are down all acrossEurope. But the saddest statistic is that of youth unemployment. Below is achart from Reuters (courtesy of Frank Holmes at US Global). Only Germany isseeing its youth unemployment rate fall below 10%.

Curiosa coincidencia entre una y otra noticia provenientes de canales bien distintos que dan mucho que pensar. Me pregunto:
¿están nuestros políticos anestesiados?
¿Tienen problemas mayores que atajar la sangría de colocación de nuestra deuda (6%)?
¿Es normal que se vuelvan locos de alegría cada vez que colocan una emisión en estas condiciones?
¿podría determinarse nuestra deuda delictiva o ilegitima?

Ahí quedan pendientes las respuestas que necesitamos. Si alguien quiere aportar la luz que necesitamos adelante, esta es tú tribuna.

Comentarios