Nueva Generación de Profesionales y empresas de la Era Digital”.


Estoy preparando una  conferencia que impartiré el lunes 28 en la Universidad Carlos III. El titulo,  no puede ser más atractivo para HABLAR DE VALORES, “Creando la Nueva Generación de Profesionales y empresas de la Era Digital”.
Queda cada vez más claro que la revolución de los valores ya ha llegado. No habíamos hablado todavía con los organizadores y me encuentro con esta oportunidad que invita a hacer todo lo posible para que los valores sean los principales  protagonistas de una nueva generación, tanto de personas como de empresas, dispuestos a pensar de otra manera para conseguir  éxitos estables en el  tiempo.
La era digital representa un de los pocos “drivers” que queda para estimular nuestros débiles mercados. Dicho esto hay que aprender de las malas y buenas prácticas que la era digital nos ha traído.
No es bueno utilizar la tecnología para inundar el mercado de productos o servicios, llamados, tóxicos. Es bueno y aconsejable utilizar la tecnología para mejorar nuestras capacidades de comunicación, de gestión, de control, etc.
El talento es muy importante pero, tal vez, la forma de gestionarlo sea todavía más crítica. Personas y empresas deben esforzarse por conseguir un equilibrio, ético y moral. Ese tipo de educación complementaria todavía no ha empezado a implantarse en las organizaciones. El Dr. Juan Mori Lois, dice: “La educación debe priorizar los valores, revelar los ideales y preparar al hombre para la vida”.
En mí cruzada en la difusión de los valores, me he impuesto como objetivo que el fortalecimiento de los mismos en las personas, no sea una cuestión periférica, más bien una línea  principal.
El hilo conductor de mi aportación será el siguiente:
·         Los valores y su influencia en la prosperidad de las organizaciones.
·         ¿Qué son los valores, para que sirven y quién se puede beneficiar?
·         ¿Por qué los valores no han importado hasta ahora?
·         La influencia negativa de terceros.
·         Gestión responsable con tan solo cinco valores.
·         Caso: Los valores en la escuelas de negocios.
Esperemos que todo salga bien y que  los empresarios y los estudiantes recojan alguna semilla que contribuya a generarles la confianza necesaria para obtener una vida lograda.


Comentarios