WOMENALIA




Felicidades por la iniciativa, por el contenido de la jornada y por los éxitos conseguidos.
Ayer tuve la suerte de seguir este evento organizado por: 1ª Red Networking Mundial de Mujeres Profesionales.
Sin duda fue un ejemplo evidente de lo que las mujeres profesionales están reivindicando con toda legitimidad. Hay un gran camino a recorrer y es un proyecto vivo y necesario para la comunidad de negocios.
La «mujer» es la representante y arquetipo de todo el género humano, es decir, representa aquella humanidad que es propia de todos los seres humanos, ya sean hombres o mujeres. Desde este punto de vista la mujer profesional no tiene nada que temer respecto al hombre profesional. Se debería considerar incluso más dotada como persona que el propio hombre.
Voy a explicarme, desde el punto de vista que yo defiendo que son los valores éticos y morales en el mundo de la empresa, hoy en día tan necesarios y al mismo tiempo escasos de encontrar.
Los trabajos que estamos haciendo en la Fundación arrojan datos relevantes a este respecto. La diferencia entre el hombre y la mujer desde el punto de vista antropológico es, que la mujer tiene mayor tendencia, madurez e interiorización de  valores tan esenciales como, el de la lealtad y la responsabilidad. La mujer por regla general no traiciona y su responsabilidad es congénita con sus sentimientos. El hombre más inclinado al triunfo continuo, se ve más enredado e incumple, con frecuencia,  estos dos valores citados. También destaco las enormes cualidades creativas, innatas en la mujer.
Mi enhorabuena a las intervenciones tan naturales de Mónica Oriol y Edurne Pasaban. Edurne menciono la absoluta necesidad de ir acompañada de personas buenas  en sus expediciones. Mi proyecto así como el nombre de la Fundación es también, personas buenas en inglés, right person.
Repito, muchos éxitos y contad con mi apoyo incondicional.


Enlaces sugeridos:

Comentarios