Que un español de Galicia done 20 millones de € a una
organización benéfica, en estos momentos, es un notición. Como quiera que el
tema es sensible con relación a mi forma de pensar sobre la mejor manera de dar sentido a nuestra vida, puro transito y
puro servicio, me he puestos a profundizar en el caso para compartir con mis
seguidores algunas conclusiones.
Lo primero que observo es muy positivo. Hay algunas críticas
que tímidamente sospechan de las buenas
intenciones del benefactor. Intenta aportar algún dato pero, todos los
críticos, al final, aceptan, apoyan y se congratulan del hecho.
La Fundación Amancio Ortega y Caritas han firmado un
convenio de colaboración por el que la institución donará 20 millones de euros
a la labor social de la Iglesia para su Programa de atención básica en España.
La mayor aportación económica privada que recibe Caritas en sus 55 años de
historia.
Aquí aparecen casi todas las versiones que piensan que una
organización eclesial no debería ser la intermediaria de los fines de la
donación. No exponen las razones pero s e
suponen. El laicismo que impera en Europa y cada vez más en España se
alinea contra todo lo que sea una cultura religiosa milenaria y
culturalmente asociada a España. Estoy plenamente convencido que Caritas es la
organización más preparada para distribuir esa riqueza entre el mayor número de
afectados, por la madre de todas las crisis. A las personas que laboran en la organización se
les suponen valores suficientes para no cometer ninguna acción indigna de la
confianza que, podríamos decir, todos los españoles les otorgamos como garantes
de esta gran operación de solidaridad. Sería más que frustrante que, también en
Caritas, apareciera un foco de corrupción que hiciera temblar nuestros
cimientos fundamentales.
El segundo bloque de dudas, lo sirve en esta ocasión, los
listillos que creen saberlo todo en base a unos comentarios de barra de bar,
apuntan sus dardos hacia la dudosa fiscalidad de ciertas prácticas de Inditex,
sociedad de la que es propietario el
benefactor. Parece que todos debemos
estar tranquilos ya que las tributaciones de las ventas de Inditex por
internet, tributaron en Irlanda, durante un corto periodo. Por expresa voluntad
de Amancio Ortega esa práctica ha sido reconducida hacia las arcas españolas. ( trasladar
a España dicha imposición)
Otro bloque de dudas sobre la donación del Filántropo es que
se trata de una operación de marketing para sacar tajada. Bueno, en mi humilde
opinión, si eso fuera así, habría que concederle un grandioso premio
internacional por arriesgar con tan original estrategia (proyecto de RSC Vidya) Es más, yo desde esta
tribuna invito a todos a dirigir nuestras compras a los comercios de este
grupo. De la misma manera que castigamos a ciertos canales de televisión por
difundir “basura” no publicitando productos por sus cadenas. Ahora no solo toca
premiar la gran iniciativa sino difundirla para que otros patronos decidan
humanizar sus organizaciones recuperando el alma perdida que tanto daño ha causado y está causando a
la sostenibilidad económica mundial. Este caso de éxito, demuestra claramente
que se puede gestionar una gran organización, incuestionable, y ser solidario
con el entorno según sus necesidades. Si alguien no está de acuerdo, que se lo
haga mirar por un especialista.
España necesita gestos como el de Amancio Ortega que se solidariza con las personas en lugar de sacar
el dinero a paraísos fiscales. Ojala todas las semanas pudiéramos poner un
ejemplo similar, les aseguro que la crisis en España, desaparecería y, un nuevo
renacimiento, daría claramente la razón a los que convencidos decimos: esto lo
tenemos que arreglar entre todos.
Comentarios
Publicar un comentario