POLEMICA ENTRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS JUECES
Queremos ofrecer una respuesta, y para eso vamos a analizar un algoritmo real, el que se utiliza para decidir quién debe ir a la cárcel. Se conoce como COMPAS, y es una de las varias herramientas de "evaluación de riesgo" que se usan en el sistema de justicia penal de EE. UU.
En un nivel alto, se supone que COMPAS ayuda a los jueces a determinar si un acusado debe permanecer en la cárcel o quedar libre mientras espera el juicio. Se entrena con los datos históricos de los acusados para encontrar correlaciones entre factores como la edad y sus antecedentes en el sistema de justicia penal, y si esa persona ha sido arrestada antes. Luego usa esas correlaciones para predecir la probabilidad de que un acusado sea detenido por un otro delito durante el período de espera del juicio (1).
En un nivel alto, se supone que COMPAS ayuda a los jueces a determinar si un acusado debe permanecer en la cárcel o quedar libre mientras espera el juicio. Se entrena con los datos históricos de los acusados para encontrar correlaciones entre factores como la edad y sus antecedentes en el sistema de justicia penal, y si esa persona ha sido arrestada antes. Luego usa esas correlaciones para predecir la probabilidad de que un acusado sea detenido por un otro delito durante el período de espera del juicio (1).
Comentarios
Publicar un comentario